
¿Por qué crear el Grupo de Montaña El Chalanín? La mayoría de los socios del Chalanín disfrutamos de las actividades y deportes al aire libre y muchas de las actividades que llevamos a cabo tienen lugar en ambitos de montaña. Además algunos de nosotros ya teniamos seguros de montaña específicos o estabamos federados a través de otras agrupaciones y pensamos que tendríamos que tener la posibilidad de hacer esto a través de la asociación de la que formamos parte.
¿Para qué federarse en montaña? Conviene federarse a todos los deportistas que hacen montaña por las siguientes razones:
- Para disponer de una cobertura médica en caso de accidente y ser atendidos rápidamente en los centros médicos concertados.
- Para integrarse en la familia montañera a todos los niveles.
- Para participar en las actividades de montaña programadas por la FEMPA y FEDME.
- Para utilizar los refugios asturianos con unos importantes descuentos en pernoctas y descuentos en los refugios españoles y extranjeros que gozan de corresponsabilidad.
- Para disponer de un amplio servicio informativo en la biblioteca de la FEMPA.
- También para otras coberturas derivadas de accidentes en montaña fuera de Asturias y de España (repatriación, alojamientos, desplazamientos de familiares, hospitalizaciones, traslados, etc.)
¿Que tipos de licencias existen? Dependiendo de las distintas actividades que se realicen y que se quieran asegurar (Excursionismo, Campamentos, Marchas, Senderismo, Rocódromo,
Alpinismo, Montaña y Alta montaña, Escalada, Barrancos, Carreras por
montaña, Espeleología, Raquetas de nieve, Esquí de montaña, Snow
montaña, Splitboard, Vías ferratas, Esquí alpino, Bicicleta de montaña BTT, Telemark, Canicross) y el ámbito en el que estas tengan lugar (España, Andorra, Pirineo Francés, Portugal, Marruecos, toda Europa o todo el Mundo) se pueden contratar distintas licencias con precios que van desde los 54 € (ver cuadro de licencias 2013).

No hay comentarios:
Publicar un comentario